-Si existe algún fenómeno por demás evidente en la vida política de nuestro país es la crisis de la democracia burguesa, de la democracia representativa.
El sistema parlamentario es poco menos que un cadáver pestilente, un cascarón vacío. Muy pocos son los ciudadanos de nuestro país que se sienten identificados con él, representados por él, que le encuentran alguna utilidad. Todos, absolutamente todas las encuestas de opinión lo confirman.
![]() |
Culpable de las muertes de Bagua, de nativos y policías. Se hizo condecorar por la Policía Nacional del Perú. |
![]() |
Parlamentarios peruanos de élite en un lupanar de travestis en Brasil durante "gira oficial" costeada con los dineros del contribuyente |
Por supuesto que hay excepciones que confirman la regla.
Faltan "VAMOS VECINO" y "NUEVA MAYORIA" |
En ocasiones cada vez más frecuentes, sectores populares bajo estas nuevas formas de representación política, despliegan grandes movilizaciones en defensa de mejores condiciones de vida, contra la entrega de sus territorios a la voracidad de las corporaciones trasnacionales, en defensa del medio ambiente, en síntesis por vida, pan, trabajo y libertades democráticas.
Estas majestuosas movilizaciones populares de los últimos años han sido coronadas con victorias parciales pero significativas:
![]() |
MARCHA DE LOS 4 SUYOS, significó la estocada final a la oprobiosa dictadura del genocida y ladrón Kenya Fujimori , Vladimiro Montesinos y la corrupta cúpula de militares. |
![]() |
Levantamiento popular en Arequipa 2,002 significó la primera gran derrota del régimen neoliberal de Alejandro Toledo. |
![]() |
Levantamiento popular en Moquegua 2,008 gran derrota para el reaccionario régimen de Alan García. |
![]() |
Bagua 2,009 gran derrota para el régimen gran burgués de Alan García |
Estos despliegues populares desnudan las caducas y obsoletas estructuras de la podrida democracia burguesa e imponen, con su fuerza y despliegue, algunas condiciones al "sistema"
-La idea "comunismo," la palabra "comunista" está desacreditada en el mundo de hoy.
Este desprestigio está directamente vinculado a la debacle de los regímenes de la denominada órbita soviética - debacle simbolizada por la "caida del Muro de Berlín" y a la degeneración ideológica y política del Partido Comunista de China con la consiguiente involución de China Popular al más reaccionario de los capitalismos.
En el Perú, existe un factor aún más importante que alimenta el descrédito: las demenciales acciones genocidas de "Sendero Luminoso" contra la población campesina y urbana, dizque en nombre del "comunismo" bajo la conducción del "inmarcesible pensamiento" (sic) de la autodenominada "cuarta espada del marxismo leninismo" o sea Abimael Guzmán Reynoso.
Típica iconografía senderista. Obsérvese el papel de segundones de Marx, Engels y Lenin, respecto de "la cuarta espada del marxismo leninismo" |
El inmenso repudio que genera en los más amplios sectores de la población peruana "Sendero Luminoso" salpicó a todos los revolucionarios, demócratas y progresistas, además trajo también como nefasta consecuencia que el gran movimiento popular de masas y la identidad clasista que se generó trabajosamente entre 1960 y 1980 fueran virtualmente liquidados. Por esto último !! deuda grande tiene el Departamento de Estado con "la cuarta espada del marxismo leninismo".!!. con toda justicia podrían decirle : "! has hozado bien Viejo Topo!".
Lo de "el muro de Berlín", por cuestiones cronológicas, en relación a Sendero Luminoso, significó llover sobre mojado.
Pero para construir este descrédito de lo “comunista” hicieron también lo suyo el oportunismo y la falta de principios de buena parte de la dirigencia de los partidos y organizaciones que se definían como marxistas – leninistas las que a partir de 1,980 obscena y grotescamente, a dentelladas y fierrazos se sacaban entre si los ojos por arribar hasta el generoso y dispendioso Departamento de Caja de lo que, por décadas habían denominado, siguiendo a Lenin, "los establos parlamentarios".
Por si fuese poco esta dirigencia ya aupada en el Congreso pretendió que el movimiento popular, al que observaban desde sus cómodos palcos VIP de la Plaza Bolívar, quedase reducido a una especie de masa de maniobra que hiciera de auxiliar en sus "luchas y gestas parlamentarias."
Ciertamente todo esto era la cosecha, la conclusión del abandono que hizo el comunismo peruano de las líneas maestras trazadas por Mariátegui para reemplazarlas por la comodidad del no pensar, de no estudiar, de no crear nada, resumido en el seguidismo, primero a la III Internacional y luego a los partidos de los países donde hubo revoluciones triunfantes: Unión Soviética, China, Cuba, Albania,etc.
Oportunismo y falta de principios que llevaron también - en el mejor de los casos- a numerosos dirigentes e intelectuales revolucionarios a abandonar la lucha para buscarse un refugio contra las carencias y la pobreza material que acechaba a la población, en las ONGs, utilizando la miseria y necesidades del pueblo en beneficio propio. Por supuesto que en esto hay excepciones que confirman la regla.
En el peor de los casos hubo un pasarse con armas y bagajes - casi siempre por prebendas- a las filas de la reacción.
![]() |
Ex-líder de izquierda con sus actuales jefes político y de clase |
La política como quehacer humano, a ojos de las generaciones que alcanzaron la juventud a mediados de los años 80, quedó emputecida, encanallada, marcada como actividad de gentes de baja ralea.
El apoliticismo, la preponderancia del individualismo, la hegemonía del postmodernismo hizo carne en grandes sectores de jóvenes y de la población.
Estamos pues viviendo, quienes adherimos al marxismo, algo parecido a los años posteriores a un cataclismo, el día siguiente de la más grande de las derrotas.
Por supuesto que todo esto es algo transitorio, pasajero, parte de la prehistoria en que vivimos.
Por supuesto que todo esto es algo transitorio, pasajero, parte de la prehistoria en que vivimos.
Los marxistas en el Perú hemos quedado reducidos a un grupo de porfiados resistentes: pequeñas agrupaciones, tendencias, colectivos, grupos, capillas, sectas, algún partido y por último individualidades.
La vinculación con los trabajadores, con las poblaciones y con los grandes movimientos que se van gestando es aún incipiente, muy pobre o inexistente.
De otro lado sus debates están impregnados de un doctrinarismo totalmente estéril, semejante a los movimientos circulares de un perro tratando de morderse la cola. Estas inservibles discusiones aptas sólo para "iniciadois" espantan a la gente y alejan a los socialistas de la marea social: por un lado las masas hacen despliegues formidables mientras las capillas siguen aún discutiendo sobre la interpretación correcta de tal o cual reglón de las Tesis de Abril.
Al margen de esto se viene desarrollando en el mundo y en nuestro país algo auspicioso: diversos e innumerables movimientos reivindicativos por la vida y en defensa de la Humanidad que apuntan en dirección del progreso. Movimientos que van desde la defensa de la continuidad de vida en el planeta Tierra hasta la defensa de las libertades de grupos minoritarios, pasando por luchas contra el racismo, la discriminación racial, en defensa de la Mujer, contra la xenofobia y un vastísimo etcétera.
Si tomamos las elecciones como un indicador el resultado de las elecciones del 2,006 (por lo menos en los días de la votación..) no fue catastróficos ni mucho menos.
Si bien es cierto que los grupos con los cuales estábamos, por decirlo de algún modo, más emparentados políticamente, el P.C del P (Patria Roja) y el Partido Socialista(ex –PUM) no alcanzaron juntos ni siquiera el 1 % de la votación, también lo es que el estado de ánimo de la gente que votó por el Partido Nacionalista Peruano estaba impregnado de un visible sentimiento anti sistema, antimperialista, de cuestionamiento del orden social.
La imagen que catapultó a Ollanta Humala fue trabajosamente construida por su hermano Antauro Humala en sus peregrinajes políticos a lo largo y ancho del país donde su mensaje - una mazamorra imposible de digerir por un estómago marxista - incluía proposiciones y mensajes a la población que podríamos denominar, sólo con fines explicativos, "ultra radicales"
Estos mensajes prendieron en amplísimos sectores populares, al punto que en la primera vuelta electoral Ollanta Humala, que en la imaginación popular representaba a “la izquierda” derrotó a los partidos de derecha: APRA y PPC , y en la segunda vuelta toda la reacción corporativamente cerró filas por el delincuente que, con todo el poder mediático a su favor y dinero a raudales de sus "amigos empresarios" venció por escasos 50,000 votos. Esto fue y es una buena señal sobre lo que anhelan grandes sectores de la población.
![]() |
Etnocaceristas de Antauro Humala en labor de propaganda |
Estamos entrando a un nuevo proceso electoral municipal y regional.
La elección de consecuencias políticas más importantes son sin duda las de Lima Metropolitana.
En ella compiten dos organizaciones políticas profundamente reaccionarias, defensoras del "sistema" y propugnadoras del neoliberalismo.
Una de estas candidaturas no necesita de mayor presentación: era la favorita de Palacio de Gobierno, del OPUS DEI, de Kenya Fujimori, Vladimiro Montesinos y de los sectores más cavernarios y podridos de la sociedad peruana y estaba encabezada por un sujeto de nutrido prontuario al que el Jurado Nacional de Elecciones ha excretado de la competencia por vicios y fraudes vinculados a la ilegalidad de su postulación.
La otra del Partido Popular Cristiano, si bien no está encabezada (Lourdes Flores) por un notorio delincuente , en esencia no difiere de ella por su vinculación con los grandes grupos de poder.
Existe otra organización que merece un trato diferenciado: Fuerza Social encabezada por Susana Villarán.
La más elemental constatación es que esta candidatura representa a ojos de la mayoría de la población la “alternativa de la izquierda”, independientemente de que sus posiciones no pasen de los límites del más chato de los reformismos.
Esta percepción que tiene la gente de vincular la candidatura Susana Villarán con "la izquierda" ha provocado que los sicarios mediáticos de la derecha, los plumíferos de la decadente burguesía criolla y de los grupos de poder, desaten una feroz e inmunda campaña de desprestigio contra ella y su agrupación política.
Hacerse los desentendido frente a esta cacería humana de la ultraderecha fascistona nucleada en torno al fujimontesinismoalanista basados en cuestiones doctrinarias y de pureza ideológica, observar todo esto desde la comodidad de un balcón constituiría una mayúscula estupidez.
Hacerse los desentendido frente a esta cacería humana de la ultraderecha fascistona nucleada en torno al fujimontesinismoalanista basados en cuestiones doctrinarias y de pureza ideológica, observar todo esto desde la comodidad de un balcón constituiría una mayúscula estupidez.
Tomado de la portada de LA RAZON |