lunes, 16 de marzo de 2009

Un neoliberal le da lecciones elementales al cómico líder de la "izquierda madura" Yehude Simons.



El periodista Juan Carlos Tafur es un respetable y confeso neo liberal.

Cree con la fe del carbonero en el capitalismo, en las bondades de la inversión y presencia de las trasnacionales, en lo beneficioso del comercio y los TLCs.

Defendió lo hecho por Fujimori en el plano de la economía  y si criticó a Toledo y a su ministro de economía el ciudadano estadounidense Pedro Pablo Kuscynsky  fue por "no profundizar más el capitalismo";  algo así le sucede también con el gobierno de García Pérez.

Tafur ha sido además director de CORREO y columnista extrella de EXPRESO en época del fujimorato.

En síntesis se trata de un encallecido conservador, hombre de derecha y defensor del sistema.

Sin embargo y por eso mismo resulta interesante su opinión crítica respecto al infame y reciente Tratado de Libre Comercio  firmado por Alan García Pérez con Chile. 

Si acaso leyese el artículo de J.C Tafur, el ex -publicista del MRTA y hoy perrito faldero de Alan García, Yehude Simons  recordaría alguna idea de filiación marxista que por allí asoma.

"Perú - Chile, Cuerdas distintas pero nunca paralelas"

Juan Carlos Tafur. 



No hay una sola guerra en el mundo –salvo excepciones muy inusuales– que no haya sido originada en una causa económica. La propia conflagración que tuvimos con los chilenos en 1879 no tuvo otro origen que ese. El salitre fue la razón. Como lo podría ser hoy el gas o el agua.


Apertura sin regalos

Creer en ello no nos lleva, por cierto, a la tesis de que la mejor manera de enfrentar a Chile sea cerrando nuestros mercados e impidiendo cualquier acercamiento inversor.

Por el contrario, allí no radica debilidad alguna de nuestro país, sino, una fortaleza.

Que los chilenos tengan inversiones estratégicas no vale un comino si de seguridad nacional se trata. Es un monigote demagógico el que se quiere levantar al respecto. El día –que nadie lo desea– que se desate por una eventualidad ingrata un enfrentamiento militar entre ambas naciones, a la hora de declarado tal, dichas empresas serán estatizadas y puestas bajo control nacional.

¿Que su manejo les otorga información valiosa a los chilenos? Esto es un disparate. Basta entrar a cualquier pagina web del sector energético, minero o portuario y se sabrá con milimétrica exactitud la bendita información estratégica.

El Perú, mas bien, debe manejar con inteligencia esta situación y tornarla un arma a su favor. Después de todo, los inversionistas chilenos radicados acá van a ser los primeros lobbistas en contra de cualquier calentamiento político.

Guerra fría
Frente a Chile hay que mantener siempre –no solamente ahora– una actitud de prevención y de alerta. No hay que ser muy perspicaz para darse cuenta de que nuestros vecinos del sur sí se están preparando para una guerra. 
La compra de armas es el síntoma más evidente, pero, más que ello, es la propia lógica de su Estado la que nos conduce a dicha conclusión.

En pocos años, Chile sufrirá una grave carestía energética, falta de agua; sus mercados externos se irán cerrando si el Perú mantiene su tasa de crecimiento y su agresiva conquista de los mismos destinos comerciales.

En esa perspectiva, no pasarán 20 años y Perú será más que Chile. Seremos los líderes del Pacífico sur y, dada nuestra capacidad, inmensamente superior a la chilena, dicha diferencia se irá haciendo cada vez mayor. ¿Qué es lo único que podría evitarlo? Una guerra.

Pretextos habrá

Más allá de la voluntad de los pueblos o el propio deseo coyuntural de los gobernantes, cuando dichos desequilibrios se producen, suelen sobrevenir las guerras. Y los pretextos no estarán lejos del alcance chileno. Un problema con cualquier empresa chilena que invierta en el Perú se podrá escalar mediáticamente (ya lo vimos en el caso Lucchetti); un error diplomático, sin duda, puede producir ello, más aún, en la coyuntura que nos enfrenta en La Haya; la improbable pero factible llegada al poder de Ollanta Humala o del general Donayre sería el “motivo” perfecto para aducir una amenaza a su seguridad nacional, etcétera.

El Perú necesita lograr un poder militar disuasivo y montar una adecuada línea de defensa (se espera que el tubo de Camisea, la central del Mantaro, Sedapal y Talara, como La Pampilla, estén a buen recaudo) pero, más que ello, una estrategia geopolítica.

Mapocho revuelto

Las renuncias del canciller y del ministro de Defensa chilenos no son una casualidad. Hay que leer con atención la política chilena. La Concertación está jaqueada por la derecha y eso nos puede ayudar en el corto plazo, pero, a mediano plazo, que la derecha llegue a La Moneda debería ser motivo de inquietud dada su natural actitud guerrerista contra el Perú.

Se necesita algo más que eventuales declaraciones fuertes del presidente García frente a Chile. En el lenguaje diplomático, ello podrá bastar, pero en la “real realidad” las cosas suelen deambular por otros linderos. Lamentablemente, menos por los senderos de la razón que por los de la fuerza.


viernes, 13 de marzo de 2009

Esta es la memoria de la que huye Alan García

Cosas como las que relata y comenta la artista de cine Magali Solier aterrorizan a los defensores del sistema , a los que se oponen al proyectado MUSEO DE LA MEMORIA.




 


 


jueves, 5 de marzo de 2009

"Mejor una balsa que una fosa"

El destacado experto en Estadistica y Econometria FARID MATUK ha escrito un comentario acerca del informe final de la Comision de la Verdad en relación a la contabilización de las víctimas que resulta demoledor para los gobernantes burgueses y sus aúlicos. 

Se comprende en este contexto que  Alan García y los seguidores del presidiario japonés hagan lo humanamente posible por boicotear el proyectado MUSEO DE LA MEMORIA. 

Nos permitimos reproducirlo y se titula y dice así:

"MEJOR UNA BALSA QUE UNA FOSA"

Por: Farid Matuk

La elaboración de las cifras de la CVR tiene como punto de partida que no todas las víctimas de la violencia política que nuestro país vivió entre 1980 y 2000 fueron registradas en los distintos padrones existentes, y por ello era necesario apelar a la estadística para conocer la realidad vivida, ya que la simple suma aritmética de las victimas en los padrones era una subestimación flagrante. 

Pasados ya varios años, a pesar de que la lista de los padrones es de acceso público, nadie ha elaborado una medición alternativa a la efectuada por la CVR donde la suma aritmética de poco mas de veinte mil víctimas es calculada estadísticamente a poco menos de setenta mil víctimas. 

Todas las críticas a la cifras de la CVR son puramente retóricas, y hasta ahora nadie ha mostrado un método científico alternativo.  

El modelo estadístico de la CVR tiene como criterio central: el agente perpetrador del crimen y el espacio geográfico del mismo, no teniendo peso alguno la fecha del crimen. Pero esto no impide que los resultados finales puedan ser reagrupados por años de ocurrencia, y en particular por gestión presidencial. 

Este resultado que no fue elaborado para el Informe Final de la CVR es el que se adjunta.

Belaunde

21,323

Garcia

25,834

Fujimori I

18,536

Fujimori II

2,057

TOTAL

             67,750

Finalmente resulta coincidente que nuestro actual Presidente, no hace mucho sugirió enviar a toda la oposición a una muerte segura embarcandola en una balsa para lanzarlos en alta mar, que ciertamente es diferente a un tiro de gracia en la cabeza para luego ser arrojado en una fosa e incinerado

Pero ambos casos muestran el mismo grado de tolerancia política.  

                                                &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

( La hoja de cálculo puede verse aquí:

http://spreadsheets.google.com/pub?key=pLOYYGGwIuJTftoa9xp_iGQ&gid=0 )

martes, 3 de marzo de 2009

Psicopatía, el Museo de la Memoria y los extravíos verbales de García..

Una de las cualidades personales que Troyanos y Tirios reconocen en Alan García es su eximia capacidad oratoria.

Como es ampliamente conocido es capaz de hablar durante horas las estupideces más inverosímiles con cierta brillantez , elegancia y pulcritud. Todo un artista de la palabra. 
Sin duda es, de lejos, el mejor orador y expositor entre los políticos con vigencia. 

Sin embargo a raiz de la generosa propuesta del gobierno alemán de financiar mediante una donación la construcción y mantenimiento de un MUSEO DE LA MEMORIA,  Alan García pareciera haberse caido emocionalmente, hecho que se habría visto reflejado en un evidente, repentino y pasajero empobrecimiento de sus reconocidas calidades de comunicador social.

Como se ha dicho y repetido cualquier evocación de los luctuosos años 80, cualquier ejercicio de memoria sobre aquella ominosa década significa irrremediablemente recordar su papel de genocida. 

Montañas de cadáveres, decenas de fosas comunes, detenciones arbitrarias, torturas, asesinatos y  desapariciones estarán asociados per secula seculorum a su macilento Karma.
La mala conciencia por sus crímenes pareciera haber afectado a García Pérez hasta el punto de mellar su  reconocido talento oratorio.

Este síntoma se ha venido manifestando  desde hace algunos de días en las diferentes ocasiones en que ha manifestado su abierto rechazo a la propuesta del Museo de la Memoria. Su diáfano y florido verbo ha cedido el paso a un retorcido amasijo de expresiones que bien podrían  haber sido proferidas por Cantinflas,  Clavillazo, Yehude Simons ó Gisela Valcárcel.

Léase sinó sus últimas declaraciones:

"Pues hay quienes creen que las cosas fueron así o que las víctimas fueron éstas. A veces se dice, no señor las cosas fueron de esta manera, y las víctimas fueron otras, y la verdad fue así. Nadie puede negarse y mucho menos yo.”

“A nadie le corresponde decir nosotros somos dueños de la memoria de 28 millones de peruanos. Creo que hay personas que tienen otro punto de vista, cientos de miles de personas, tal vez millones, lo importante es incluir de manera plural las interpretaciones de memoria que hay”

“Nadie debe adueñarse de la memoria, si es lo que los alemanes dicen constitúyase una comisión mucho más amplia, con participación de todos los que se sienten víctimas de violencia, no solamente los que dicen que los juzgaron mal como terroristas sino también los campesinos que fueron victimados por los terroristas o en abusos terribles que hubo por parte de los gobiernos sin querer, evidentemente, pero también los alcaldes fusilados, aniquilados, y los soldados y oficiales que murieron, sumemos todas esas perspectivas para tener una memoria nacional”

“Nadie puede estar en contra de la memoria, lo importante es que nadie se adueñe de la memoria. Nadie puede tapar con un dedo la verdad y la historia”.

“la memoria no es patrimonio de un solo grupo por inteligente que sea o de la mejor universidad en que esté, la memoria es nacional”.


Ahora bien esta suerte de descalabro oratorio de García tiene cierto valor porque revela por enésima vez la catadura moral del personaje.

Si se lee con algún cuidado, García Pérez en esencia nos dice que existen varias memorias, varias visiones y diversas valoraciones sobre lo ocurrido en esa aciaga época que lo tuvo a él como protagonista desde el lado del Crimen y la Muerte.

Hay, según él,  varias memoria, visiones y valoraciones sobre el asunto y es menester que se recoja la opinión de todos los peruanos, darle cabida a todos y a todas nos dice en su cantinflesco desvarío.

Este Alan García tan amplio, tan generoso, tan democrático, tan libertario, tan universal , preocupadísimo por que exista "participación plena", desvelado porque los peruanos sin excepción participen en un asunto de todos, contradice de plano al verdadero y cotidiano  Alan García, al  García que exige y hace aprobar entre gallos y medianoche tratados de libre comercio a espaldas y totalmente lesivos a las mayorías nacionales, Tratados de Libre Comercios donde se juegan destino y vidas de la población peruana en asuntos medulares. 

Allí sí no existe amplitud, generosidad, democracia, universalidad, participacionismo pleno. Allí sólo existe los sagrados intereses de las corporaciones, de los empresarios mineros, de su amigo "Pepe" y de la CONFIEP a los que sirve como el lacayo más rastrero.

Allí sí dió su pleno respaldo al cerdo racista Antero Florez Araoz,  el que dijo ante la posibilidad de someter a un referendo la aprobación del TLC con EEUU:

" ..¿desde cuando se le consulta a las llamas y alpacas?".

Si estos cínicos papeles, estas caretas  que se pone y cambia García Pérez no expresan los rasgos de un psicópata, a qué categoría  corresponden?

viernes, 27 de febrero de 2009

La doble moral de la veterana Cabanillas

Tres jovencitas integrantes del "Escuadrón Fénix" de  la Policia Nacional del Perú luego de bañarse se aprestan a vestirse para salir a disfrutar de su día de descanso o "de franco" como suelen llamar al asueto los uniformados.

Jovencitas que, grosso cálculo,  deben tener más o menos la tercera parte de la edad de la flamante y veterana Ministra del Interior del gobierno más corrupto de la historia republicana del Perú.

Hablamos de chicas cuyas edades fluctuan entre los 21 y 23 años.

Mientras están envueltas en toallas, "paños menores" y se visten juegan, bromean, se divierten entre ellas, como seguramente lo hacen las voleybolistas o basketbolistas luego de algún partidoy  en medio del relajo habitual en un vestuario. 

Alguna de ellas en medio de esta jodienda juvenil usó la cámara de su teléfono celular y  grabó algunas de estas escenas que se dieron es  en un ámbito absolutamente privado. 

La anécdota dice que el teléfono le fue robado a su dueña y vendido por el colega en alguno de esos puestos de compra-ventas de objetos robados que funcionan a la luz pública, con RUC  y licencia municipal en "Las Malvinas" en las primeras cuadras de la avenida Argentina.

El que compró el celular robado se percató que venía con sorpresa. 

Seguramente dando rienda suelta al voyerista que todos llevamos dentro se dió un festín con las imágenes de este inocente video de las tombitas jugando semidesnudas. Pero el tipo no sólo parece tener el perfil del que compra cosas robadas y fisgón , sino además cierta inclinación a compartir y socializar: 
subió el video a Youtube, cosa que no llamó la atención dada la inocuidad del video:  expuesto durante tres semana apenas tuvo 317 visitas. 

Pero bastó que alguien  lo llevase a un portal pornográfico y le diese uno de esos  engañosos, sugerentes y morbosos títulos que sugieren harta carne y dan puro hueso, para que más de 100,000 incautos se ensartaran en las 24 horas que estuvo expuesto.

Corrido el rumor y chisme llega hasta el ministerio del interior. Allí  aparece en escena el supuroso, cavernoso, resinoso  y repulsivo rostro del fascismo represor.     


La Ministra del Interior enterada del video de las juveniles policias, sabe Dios motivada por qué tortuosos mecanismos psicológicos que algun psicoanalista tendría que descifrar, armada de su moralina de beata apestando a sacristía se llama a escándalo; farisea,  se rasga las vestiduras; pasando por encima toda ley, norma, reglamento policial y sentido común DECRETA la separación del cuerpo policial de las juveniles, frescas y graciosas jovencitas del video de un minuto.

Terrible reacción de la ministra que al parecer pretende erigirse como una especie de comisaria de la moral pública y de las buenas costumbres.

¿Siempre reacciona así la doctora Cabanillas cuando se trasgrede la "moral"?

¿Siempre se convierte en una especie de Santa Teresa de Avila en defensa de la Etica y los valores de la sociedad occidental y cristiana?

¿Siempre sus reflejos en favor de los sagrados valores de la sociedad son del mismo calibre que los que mostró indignada ante las cámaras de TV por el video de las bellas, juveniles y graciosas policías de tránsito?

Veamos algunos casos sugerntes.

Hace algunos años atrás se difundió ampliamente  un repugnante video que le concernía directamente a la señora Cabanillas dada su condición de dirigente nacional del más alto nivel del Partido Aprista Peruano. 

En aquel testimonio fílmico se veía al Secretario General del partido de la señora Cabanillas y secretario personal de Alan García Pérez recibiendo dinero saqueado al pueblo peruano de manos del  gánster y mano derecha de Fujimori, Vladimiro Montesinos Torres, con el propósito de que el APRA se oriente en tales  o cuales coordenadas para garantizar que la política y la economía peruanas continuen en "la dirección correcta" diseñada por el régimen de Fujimori y Montesinos.

Que sepamos la señora que hoy se rasga las vestiduras ante el inocente video de las inocentes chicas de la policía no dijo esta boca es mía.

Calló en todos los idiomas. 

Calló como se calló el Secretario General de su partido  y "secretario personal" de Alan García cuando le encontraron 25 millones de dólares que había recibido en sus cuentas bancarias y trasferido a la de otras personas  ( ¿Alan  no?) cosa que los jueces del apristizado "poder judicial" se negaron a investigar..

Nada dijo entonces la flamante "Ministra del Interior". 

Para ella es "escandaloso", "inmoral,", "pecaminoso" , "violatorio de la norma"  el video de las gráciles tombitas. 

Nunca se le escuchó algo semejante para condenar a la cáfila de delincuentes que tiene por compañeros.....es la nauseabunda política burguesa operando.



jueves, 26 de febrero de 2009

El tetón amnésico y la teta asustada.

El que a la joven directora de cine peruana Claudia Llosa le hayan otorgado un importante premio por su obra cinematográfica "LA TETA ASUSTADA" no le ha causado causado ninguna gracia a Alan García Pérez.

Para García Pérez la noticia equivale , como solía decir mi abuela "mentar la soga en casa del ahorcado."

Ya veremos porqué.

La primera reacción de García Pérez apenas conocida la noticia fue exigir a sus cortesanos un rápido informe acerca de la importancia del premio (" Premio Internacional de la Crítica del Festival de Cine de Berlin") y naturalmente del contenido de la película.

Enterado de la trascendencia del premio como no podía ser de otra manera apeló a todo su cinismo y trató de llevarse aunque sea un pocillo de agua a su molino.

Hizo las hipócritas y huachafas declaraciones de rigor expresando su falsa alegría por el éxito obtenido:

"No es una película de escándalo".

"..creo que plantea un problema humano profundo, serio, de responsabilidad. No es una película de diversión sino de pensamiento y de reflexión"



Ciertamente la película no es de "diversión."

La película, por unánimes comentarios de quienes la han visto, es de un hondo dramatismo asociado a una gran tragedia: la de los traumas, el terror y su reflejo en la conciencia de las mujeres violadas en las zonas andinas particularmente en Ayacucho.

¿Qué tiene que ver Alan García Pérez con la película si este es el tema?

!Muchísimo!...se podría decir sin ninguna duda que García puso gran parte del escenario, decoración música, luces y a buena parte de los actores. La otra gran parte la puso, claro está, Abimael Guzmán. 

Las víctimas, como es usual, las puso el pueblo.

Nunca hay que olvidar  que Alan García Pérez 10 días después de haber iniciado su primer mandato  es decir el 07 de agosto de 1,985 ordenó al Ejército Peruano la "caza de subversivos sin tregua ni cuartel".

Cumpliendo al pie de la letra y milimétricamente los planes concebidos y diseñados por García Pérez, ese mismo día el teniente David Lama asesinó a 7 campesinos quechua hablantes en la localidad de Pucayacu.

Una semana despues el 14 de agosto el teniente Telmo Hurtado continua ejecutando los "planes" de García Pérez: ingresa al caserío de Accomarca y asesina a 69 personas incluyendo niños, mujeres gestantes  y ancianos.

A partir de allí gracias a Alan García Pérez se recargó al máximo la violencia genocida del gobierno de Belaúnde Terry que así respondió desde el Estado a la iniciada por Abimael Guzmán y sus demenciales huestes cuando le declararon la guerra al Estado Peruano iniciandose una siniestra competencia en salvajismos. 

Genocidios, asesinatos en masa, fosas comunes, saqueos, incendios, torturas salvajes, detenciones, desapariciones forzosas fueron los resultados,  desde el Estado de la política "antisubversiva" de Alan García Pérez.    

Volviendo a la película: las violaciones de mujeres campesinas por parte de las fuerzas armadas cuyo Jefe Supremo era Alan García Pérez fue una constante.  
   
De manera que Alan García Pérez no puede tomar distancia y comentar como si fuese un islandés, un sueco, un filandés, un suizo,un holandés ó un extraterrestre la película "La Teta Asustada".

No puede venir y soltar del modo más indigno y asqueroso esa hipocrecía de:
 
"No es una película de escándalo". 

"(...)creo que plantea un problema humano profundo, serio, de responsabilidad. No es una película de diversión sino de pensamiento y de reflexión".

Esta película, señor genocida, trata del escenario que usted alimentó, así que no se haga el desentendido ni ponga histriónicamente cara de cojudo.

Otro téma íntimamente relacionado con "La teta asustada": el gobierno alemán hace unos días por iniciativa de su  canciller Angela Merkel decidió donar al Estado Peruano dos millones de dólares para la construcción de un MUSEO DE LA MEMORIA.

Este museo tendría como propósito en palabras del reconocido psicoanalista Jorge Bruce:

"El objeto de ese dinero era la construcción de un Museo de la Memoria, para albergar, entre otros testimonios de nuestra violencia social reciente desatada por Sendero Luminoso –pero de antiguas raíces–, la exposición fotográfica Yuyanapaq (“Para recordar”) que hoy se exhibe, provisionalmente, en el Museo de la Nación. 
El valor artístico y ético de dicha exposición ha sido reconocido por observadores de todo el mundo. Acaso nunca he tenido la oportunidad de asistir a una muestra de semejante potencia analítica a la par que conmovedora

Al salir de las salas en donde se le expuso inicialmente –la casa Riva-Agüero en Chorrillos, con un trabajo museográfico extraordinario– solo podía sentir compasión, tristeza y ganas de hacer algo para que estos horrores no se repitan en nuestra desigual convivencia, llena de racismo y de furia. En una palabra, un intenso impulso reparador. Lejos de ponernos a buscar culpables –que los hay– o chivos expiatorios –que siempre procuramos para descargarnos de nuestras responsabilidades colectivas–, esa cuidadosa selección provoca encontrar explicaciones, salidas, afán de mejorar como sociedad."

El rechazo a la posibilidad de erigir el MUSEO DE LA MEMORIA sólo tiene un causante: Alan García Pérez. El García que doblaba el espinazo de lo más zalamero, rastrero y obsecuente ante la Canciller de Alemania hace pocos meses atrás tratando de lograr alguna rentabilidad mediática, la misma razón que lo hizo convertirse en el hazmerreir del planeta cuando de lo más adulón procedió a "hablar en chino" para hacerse el simpático con el mandatario chino, ahora la cambia por una fría distancia cuando habla de "los alemanes...." en boca propia o la de su furriel el pobre Flores Araoz.



¿Cuáles serían los motivos para que Alan García Pérez rechace así porque sí un regalo, un obsequio, una donación de dos millones de dólares, creando de paso un negro precedente que enturbian las relaciones con Alemania, país de donde procede buena parte de la asistencia internacional que recibimos?

La respuesta es muy simple y es que este Museo de la Memoria le recordaría al país escenarios, situaciones y personajes (como los de "La Teta Asustada.") del que él fue gestor principalísimo.

El tetón al que fascina hasta la obsesión palabras como  "histórica", "historia", "histórico" prefiere olvidar. 

El tetón prefiere la amnesia.

lunes, 23 de febrero de 2009

Nueva contribución al humor de Yehude Simons: La "izquierda madura"


El premier Yehude Simons Munaro día a día muestra una faceta inédita y  desconocida para el gran público : la de humorista. 

Independientemente de su voluntad Yehude Simons posee una vena y un sentido muy desarrollado para la comicidad.

Esta desconocida faceta salió a luz cuando,  convocado por Alan García Pérez  en una maniobra desesperada para limpiarse de los escándalos y de la cada vez mayor repulsiva presencia de los garridoleccas, del castillos y otros excretas sociales, el veterinario lambayecano nos regaló con la especie de que su participación junto con el Dr. Oscar Ugarte y la Dra. Carmen Vildoso en el gobierno más reaccionario y entregista que se tenga memoria en la historia republicana del Perú constituía:

"...el encuentro entre los herederos de José Carlos Mariátegui y de Haya de la Torre"

Esa marca cómica parecía imposible de ser superada pero para el "camarada Simons" al parecer no hay record imbatible en esa materia.   
Ahora ha establecido un nuevo registro: se le ha ocurrido una alianza entre el APRA y "izquierda madura" para las elecciones del año 2,011.

Por cierto nuestro divertido ex sutepista no se ha tomado la molestia en precisar que estupidez significa eso de "izquierda madura", que para mayor sarcasmo él intenta, balbuceo  mediante diferenciar de una tal  "izquierda responsable".

Cabría suponer que dada sus inexplicables aspiraciones a constituirse en "presidente de la república el 2,011",  Yehude Simons se considera parte integrante de esa "izquierda madura" junto naturalmente a los otros "herederos de Mariátegui" o sea los doctores Ugarte y Vildoso.

Uno se pone a pensar y repensar acerca de quiénes podrían personificar a  la  "izquierda madura." 

¿Quiénes podrían formar parte de esa "izquierda madura"?

Recorriendo a vuelo de pájaro todo el espectro y vericuetos de agrupaciones y personas que siendo lo más complacientes, elásticos y contemplativos podríamos considerarlas "de izquierda" y que estarían propensas a participar de la "declarada ambición  de Simons"   de "concurrir a la gestación  de un frente  con el APRA" no encontramos absolutamente nada para alimentar el optimismo del barbudo ex-colaborador periodístico del MRTA.

A manera de ejemplo, la hasta hace poco amiga de Simons, la muy moderada y alejada de cualquier extremismo  Susana Villarán, al poco de asumir Yehude Simons el papel de papel higiénico de García Pérez, marcó claras distancias con el grosero oportunismo de este. 

En lenguaje pulcro y elegante propio de una dama la reconocida luchadora por los Derechos Humanos  lo calificó de idiota al pobre Simons...........además uno se pregunta si estaría dispuesta la señora Villarán a participar en un frente con Alan García el que usando métodos gansteriles ordenó el secuestró de su menor hijo, un niño,  para presionar a su esposo, el entonces parlamentario de Izquierda Unida, Manuel Piqueras  para neutralizar a la "Comisión Parlamentaria investigadora de los asesinatos de los diputados Heriberto Arroyo y Pablo Li y de grupos terroristas que utilizan el nombre de un mártir" (.....se referia al grupo Rodrigo Franco o sea el recordado grupo Colina de Alan García....) comisión de la que Piqueras formaba parte junto a Gustavo Espinoza. 

Descartada esa presunta opción ¿cuáles serían las posible encarnaciones de la "izquierda madura"?

Puestos a continuar con las conjeturas tal vez Yehude Simons pueda estar pensando en Fernando Rospigliosi quien respalda en sus columnas a los sionistas en el genocidio de la población palestina en el guetto de Gaza en aras de la "seguridad de Israel" ,ó,  a  lo mejor, en Angel Delgado actual amanuense jurídico del alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio y encargado de la represión judicial de los estudiantes sanmarquinos que defienden los espacios de su universidad  ó tal vez en Carlos Chipocco que hiciera alguna vez de abogado de Laura Bozzo o tal vez en Mirko Lauer ó Nicolás Lúcar ó en el declarado  enemigo de los maestros peruanos agrupados en el SUTEP Nicolás Lynch ó quién sabe, resucitar los cadáveres de Enrique Bernales o Henry Pease. 

Lo cierto es que Alan García Pérez, esto se sabe, orientado por su desarrollado sentido de maquiavélico roedor con un lenguaje untuoso y persuasivo les vende, a diversos personajes del escenario político que necesita utilizar, la idea de: 

"El APRA está sumamente interesada en que Usted, doctor,  sea nuestra continuidad histórica en el 2,011"   

Dejándo así atisbar al idiota de turno ( Castañeda Lossio, Kouri Bumachar, Rafael Rey, Flores Araoz, etc ..hasta llegar al pobre Simon Munaro) que será:

"el candidato del APRA  para  el 2,011  en un gran frente para continuar con nuestra "histórica responsabilidad ante el pueblo del Perú".

Toda esta caterva de imbéciles movidos  por el arribismo más rastrero escuchan las palabras del coimeador del tren eléctrico con el alma y ojos embelesados. 

Por cierto el revendedor de aviones Mirages les recomienda  "la máxima discrección."

¿Porqué creen que los inexplicables costos de ejecución de obra de Castañeda Lossio que terminan siendo 300 % mayores a los planeados o las escandalosas cutras de Kouri con el "peaje al aereopuerto"  o los arreglos de Rey con los grandes armadores pesqueros, los aúlicos de García no los tocan ni con el pétalo de una rosa?

Ya llegará el momento preciso y exacta cuando García Pérez ordene a sus sicarios políticos-mediaticos- desinflar esos globos aereostaticos que él dejo subir y que los idiotas del caso atribuyen a su propia  genialidad........ahhhh !pobre  "muertito"!... que te espera  !  

El pobre Simons y la "izquierda ministerial" a lo mejor piensan que están haciendo una genial jugada de ajedrez con esto del frente de la "izquierda madura" . 
Las risotadas de García y su entorno, se dice, se podían escuchabar hasta en la cruz del cerro San Cristóbal mientras Simons peroraba en Radio Programas del Perú el sábado último.
Simon Munaro le sirvió a García para ocultar mediáticamente las trapacerías del "tio George"y  además de sacarlo del juego en un departamento muy valorado por el Apra: Lambayeque.

Ugarte le arregló a García por unos cuantos meses la Huelga Médica.

A su turno la señora Vildoso le sirvió para consolidar a Carlos Arana, hombre del "honorable" Mantilla, en el Ministerio de la Mujer.

César Hildebrandt relata en una de sus columnas que en una conversaciones que sostuvo con Alfonso Barrantes este hacía una mueca de desprecio cada vez que se refería a Yehude Simons: "...es el peor de los traidores."  

A nuestro juicio Don Alfonso Barrantes exageraba...se trata sólo de, como dice la ranchera del inigualado  Javier Solís, un triste payaso.